
En el mundo del comercio actual, los consumidores cada vez exigen menor latencia y un servicio más personalizado. Para estar a la vanguardia, las empresas deben valerse de las más nuevas tecnologías para elevar su rendimiento. Hoy hablaremos del asistente de IA en WhatsApp y cómo puede potenciar tu nivel de servicio.
¿Qué es un asistente de IA en WhatsApp y cómo beneficia a tu negocio?
Como es bien sabido, la inteligencia artificial cada vez está cobrando más fuerza en casi todos los ámbitos de nuestra vida. Ya está integrada en las aplicaciones que usamos y nos ayudan a facilitar muchas tareas diarias.
Estos modelos de IA ahora son compatibles con WhatsApp, y permiten crear asistentes especializados para usar en dicha plataforma. Este tipo de recursos está siendo muy valioso para las empresas que utilizan el servicio de mensajería para interactuar con sus clientes.
Básicamente, un asistente de IA en WhatsApp es un chatbot que puede responder y procesar ciertos comandos de forma automática. La diferencia con los chatbots convencionales, es que está basado en modelos de inteligencia artificial avanzada como ChatGPT; esto hace que tenga mayor capacidad de resolver problemas y ofrecer soluciones personalizadas con un alto nivel de eficiencia.
A continuación, te mencionamos las razones de por qué implementar un asistente de IA en WhatsApp es una gran idea.
Latencia cero
Antes de los asistentes y chatbots, la respuesta de un agente de atención dependía de si estaba ocupado o no. Y como es lógico, había una limitación en cuanto a cuántas solicitudes podía atender al día. Esto generaba retrasos en momentos de altos volúmenes de solicitudes e impacta negativamente en el servicio prestado al consumidor.
Gracias a los asistentes de IA el usuario puede recibir respuesta de forma inmediata, sin importar la hora en que haga la solicitud.
Aprendizaje automático
Otra ventaja de los asistentes de IA es que implementan modernos protocolos llamados Machine Learning o aprendizaje automático.
Esto significa que el programa va aprendiendo de sus experiencias previas y mejora sus respuestas futuras en base a los datos que recaba. De esta forma los asistentes pueden adaptarse mejor a tus necesidades y las de tus clientes.
Automatización de tareas
Uno de los grandes retos que afrontaban las empresas era el procesar una gran cantidad de solicitudes frecuentes manualmente. Esto no solo quitaba tiempo, sino que creaba cuellos de botella que afectaban el user experience.
La automatización ha permitido a cada vez más empresas dejar tareas y procesos completos enteramente en manos de los asistentes de IA; esto hace posible que los agentes humanos puedan usar sus talentos en tareas más estratégicas y mejorar la toma de decisiones.
Potencial de flexibilidad
Los asistentes de IA en WhatsApp pueden tener muchos usos. De hecho, puedes crear tantos asistentes como desees y especializarlos en un área en concreto.
Así puedes crear chatbots de ventas, marketing, stock, soporte técnico, entre otros.
Gracias a este recurso, las empresas pueden sacar más provecho que nunca a la inteligencia artificial para mejorar su servicio y disminuir el costo operativo.
Si deseas disfrutar de todas las bondades de la IA en WhatsApp debes adoptar un software de gestión potente como Impulsa Sac. Este poderoso sistema multiagente te ayuda a crear canales de contacto personalizados y disponibles 24/7.
Aprende cómo implementarlo hoy mismo en tu empresa: